Escudo del CD Numancia

Equipo: Club Deportivo Numancia de Soria
Liga a fecha de publicación: Segunda División España
Año de fundación: 1945
Ciudad: Soria (España)
Títulos: N/A

Temporada de la camiseta: 2012/2013
Liga en la que vistió esta camiseta: Segunda División España
Home / Away / Alternative:  HOME
Marca: ERREA
Sponsor: Grupo Solarig / Caja Rural de Soria

CamisetaDelante

CD Numancia delante

CamisetaDetras

CD Numancia detrás

Sobre la camiseta:
Camiseta de local portada por el CD Numancia de Soria durante un nuevo periplo en la división de plata del fútbol español. Para la ocasión es la firma italiana Errea, la que viste un año más al conjunto rojillo. Este color es el que acapara la mayor parte de la camiseta, el tradicional del club. También se añaden detalles blancos en la costura final de la camiseta, de las mangas y unas líneas curvas que atraviesan la camiseta en sus laterales, de forma vertical.

El escudo se encuentra bordado y los dos sponsor, Grupo Solarig -una multinacional proveedora de energía- y Caja rural de Soria, aparecen serigrafiados, uno en la parte delantera y otro en la trasera.

Además, Errea introduce hasta tres detalles significativos. El primero, es el nombre del club bordado en blanco en la parte posterior del cuello «CD Numancia».

DetalleNumancia

Detalle CD Numancia

Los dos siguientes, se encuentran dentro de la camiseta. El primero en la costura interior, la palabra Numancia; y el segundo, un dibujo del escudo numantino junto a la leyenda «CD Numancia 1945», como se aprecia en la imagen inferior:

DetalleCuello

Detalle «CD Numancia 1945»

Sobre la temporada del club:
De nuevo afrontaba el club numantino una temporada en segunda división con el objetivo de siempre: permanecer en la categoría e intentar cotas más altas en la medida de lo posible. Con un desenlace similar en todas, una estadía tranquila en segunda división.

Comenzó la temporada fulgurantemente, ganando en casa 2-0 al Sporting de Gijón y empatando a domicilio ante la SD Huesca. Ese cuarto puesto en la segunda jornada, fue un completo espejismo, y pronto el equipo volvió a los puestos que ocuparía durante gran parte de la temporada: la zona media.
Dos empates a cero frente a Recreativo y CD Mirandés, serían el preludio de la primera derrota de la temporada ante el Xerez CD (2-0).

Volvería en la jornada 8 a los puestos de cabeza tras sumar 2 victorias (Real Murcia y CD Lugo) y un empate a 1 a domicilio ante el Racing de Santander. Pero volvió a mostrar la irregularidad de la que adoleció toda la temporada, perdiendo estrepitósamente fuera de casa ante Elche y Girona y en casa ante el Alcorcón, para sumar después un empate ante el Villarreal en Los Pajaritos.

Regalón trata de zafarse de un rival en Los Pajaritos. Fuente: Marca.com

Regalón trata de zafarse de un rival en Los Pajaritos.
Fuente: Marca.com

Sumaría dos empates más seguidos ante el filial del FC Barcelona y la UD Almería, antes de derrotar al filial madridista por 2-4 en Valdebebas. Las seis jornadas que restaban para el final de la primera vuelta, mezclaron abultadas victorias (3, como el 3-0 ante Las Palmas) con abultadas derrotas (3, como el 5-1 ante el Deportivo Guadalajara).
Para entonces el equipo se encontraba en decimosegunda posición.

No empezó nada bien la segunda vuelta sumando dos empates (ante Sporting y Mirandés) y dos derrotas (Huesca y Recreativo). En la jornada 26 volvió a la senda de la victoria con un rotundo 3-0 ante el Xerez CD. Empezaba a mostrarse seguro el Numancia en casa, y tras cosechar tres empates fuera en la Nueva Condomina, en el Anxo Carro y en Santo Domingo, volvió a ganar en Los Pajaritos 2-0 al Racing, 3-1 al Elche y 2-1 al Girona.

Esta tendencia inglesa se rompió estrepitosamente cuando el Villarreal asestó un apabullante 6-1 en el Madrigal, en una de las derrotas más sonrojantes de la historia rojilla. Un palo del que los numantinos tardaron en reponerse, pues perdió la fortaleza del hogar (0-1 ante el Barça B) y no pasó del empate frente a la UD Almería en el estadio juegos del Mediterráneo.
Para entonces estaba claro que los de Soria no optarían al ascenso, y que con apenas un par de puntos más, eludirían el descenso.

El nigeriano Sunny se lleva un balón ante un jugador de la SD Huesca. Fuente: Marca.com

El nigeriano Sunny se lleva un balón ante un jugador de la SD Huesca.
Fuente: Marca.com

Sumaría tres nuevos empates ante el Castilla, Ponferradina y Guadalajara y derrota ante el CE Sabadell antes de encarar las tres últimas jornadas que acabaron con victorias caseras ante Hércules y Córdoba y derrota a domiclio frente a la UD Las Palmas. El equipo acabó en la decimosegunda posición con 55 puntos.

La participación copera de los numantinos acabó de manera muy prematura. Quedó emparejado con el Alcorcón en segunda ronda, y los madrileños barrieron a los rojillos (4-1) en Santo Domingo, apeándolos de la Copa del Rey.

Deja un comentario