Escudo del Levante UD

Equipo: Levante Unión Deportiva
Liga a fecha de publicación: Segunda División España
Año de fundación: 1909
Ciudad: Valencia (España)
Títulos: N/A

Temporada de la camiseta: 2011/2012
Liga en la que vistió esta camiseta: Primera División España
Home / Away / Alternative: HOME
Marca: LUANVI
Sponsor: Comunitat Valenciana / Diputació de València

CamisetaDelante

Levante UD delante

CamisetaDetras

Levante UD detrás

Sobre la camiseta:
Indumentaria de local utilizada por el Levante UD en una temporada mágica para los granotas. Un año más es la firma valenciana Luanvi es la encargada de vestir al club, respetando los tradicionales colores de la entidad: el granate y el azul. También se respeta en la parte delantera el patrón tradicional de franjas verticales, mientras que la trasera es en su totalidad de color azul. Los detalles de cuello, mangas y parte baja, son de color amarillo.

El escudo satinado es directamente planchado en la zamarra, mientras que el resto de detalles, incluidos los patrocinadores Comunitat Valenciana -la región en España donde se ubica Valencia- y Diputació de València -el gobierno de la ciudad- y el logo de la liga profesional de fútbol, están directamente impresos sobre ella.

En cuanto a los detalles, apreciamos dos de relativa singularidad. En primer lugar, a la altura del pecho y entre la marca y el escudo se encuentra un diseño que hace referencia a los cien años del club cumplidos en 2009 con el lema «club centenario»:

Detalle «100 – Club Centenario»

Asimismo, en la parte posterior del cuello, escrito en azul sobre el fondo amarillo, se puede apreciar el lema: «Un futuro por conquistar».

Detalle «Un futuro por conquistar»

Sobre la temporada del club:
Ni los más optimistas en tierras valencianas podían imaginar que el Levante conseguiría clasificarse en esa temporada y por primera vez en su historia, para disputar competiciones europeas.

Pero algo se atisbaba ya en el espectacular arranque inicial. Tras no disputar la primera jornada ante el Real Zaragoza debido a la huelga de futbolistas, comenzó la temporada con dos empates fuera de casa a un tanto frente al Getafe y a cero contra el Racing de Santander.

La espectacular racha de siete partidos ganando, le llegó a colocar líder en la décima jornada, especialmente al vencer al Real Madrid 1-0 (también 1-2 Rayo Vallecano; 3-1 Espanyol; 0-1 Real Betis; 3-0 Málaga; 0-3 Villarreal y 3-2 Real Sociedad). Desafortunadamente para los granotas, la realidad hizo acto de presencia y el equipo hilvanó tres derrotas consecutivas: 2-0 Osasuna, 0-2 Valencia CF -en el derbi regional- y 3-2 Atlético de Madrid. Se recompuso con un balsámico triunfo 4-0 ante el Sporting de Gijón pero sucumbió  ante el FC Barcelona con goleada incluida 5-0.

Ballesteros porfía un balón ante Cristiano Ronaldo y la atenta mirada de Farinós. Fuente: ronaldo7.net

En la jornada dieciséis sumaría su última victoria frente al Sevilla (1-o) antes de la mala racha de resultados que se avecinaba. Nada más ni nada menos que ocho encuentros sin sumar tres puntos: tres empates (0-0 contra Mallorca y Real Zaragoza y 1-1 ante el Racing Santander) y cinco derrotas (2-1 Granada, 3-0 Athletic Club, 1-2 Getafe, 4-2 Real Madrid y 3-5 Rayo Vallecano).

Ese último encuentro supuso que el club levantino saliera de puestos europeos por primera vez en la liga (séptima plaza). El equipo supo recompenerse y en los siguientes cinco partidos, obtuvo cuatro victorias (1-2 Espanyol, 3-1 Real Betis, 1-0 Villarreal y 1-3 Real Sociedad), cediendo tan solo una derrota 1-0 frente al Málaga. Esto le consolidó en la cuarta posición que daba acceso a la Copa de Europa. El equipo no supo mantener la regularidad y tras perder 0-2 con Osasuna, empatar en el derbi regional a uno con el Valencia y ganar al Atlético de Madrid 2-0 en casa, la inestabilidad de resultados le sacó de zona Champions.

Farinós realiza un pase ante varios jugadores de la Real Sociedad. Fuente: MundoLevanteUD.com

El Sporting de Gijón primero (3-2) y el FC Barcelona después (1-2) le relegaron a la quinta posición. El postrero empate a uno con el Sevilla, a la sexta. En la jornada trigésimosexta derrotó al Granada 3-1 y se afianzó en puestos de Europa que volvieron a peligrar con las derrotas ante el Real Zaragoza 1-0 y sobretodo el RCD Mallorca (1-0), que acechaba sus pasos. En la última jornada dependía de sí mismo frente al Athletic Club y no falló gracias a los dos goles de Ghezzal y al de Farinós de penalti.
El Levante era así sexto y disputaría en la 2012/2013 la Europa League por primera vez en su historia.

Mientras tanto, en la copa del Rey, disputó su primer emparejamiento de dieciseisavos ante el Deportivo de la Coruña que, entonces, militaba en segunda división. En la ida, los gallegos se impusieron 3-1 en Riazor. El Levante fue capaz de igualar la eliminatoria en casa gracias a otro 3-1, que llevó el partido a la prórroga. Un gol de Koné en ese tiempo añadido, puso el 4-1 y dio el pase a los granotas.

Koné celebra un tanto junto a Botelho con esta camiseta. Fuente: MundoLevanteUD.com

En octavos esperaba otro club de segunda división: la AD Alcorcón. En la ida también se dejó sorprender y los alfareros se llevaron el triunfo 2-1. Pero en el Ciutat de València las cosas cambiaron y un incontestable 4-0 dio el pase a cuartos a los levantinistas.

La suerte quiso que el cruce deparara a su eterno rival: el Valencia CF. Con el 4-1 en la ida, las cosas parecían totalmente imposibles, si bien los granotas ya tenían experiencia en anteriores rondas de remontar resultados adversos. Esta vez no fue así y el rotundo 0-3 dejó un sonrojante 7-1 en la eliminatoria y apeó a los azulgranas de la carrera por la copa.

 

comentarios
  1. marcelo dice:

    Realmente muy bonita casaca. Estimado, una consulta: la firma Luanvi sigue existiendo y equipando clubes? Aquí en Argentina intentó incursionar en los ’90, aunque sin demasiado éxito y por un corto período de tiempo, vistiendo a San Lorenzo y Newell’s Old Boys. Saludos de otro coleccionista del otro lado del océano!!

    Me gusta

    • agk21 dice:

      Hola, Marcelo. Un placer volverte a saludar.

      Luanvi sigue existiendo pero los clubes a los que viste ya son muy reducidos. Se me ocurren el JSK de Argelia y el Deportes Concepción de Chile.
      En España algún club modesto de tercera división creo que también viste.
      El mayor patrocinio con el que cuenta la marca es el Valencia, pero de baloncesto.
      Espero haberte ayudado. ¡Un saludo que va hacia Argentina!

      Me gusta

  2. […] cuatro partidos no sumó ningún triunfo con tres empates (0-0 Málaga, 1-1 Celta de Vigo, 2-2 Levante UD) y derrota (0-2 Atlético de […]

    Me gusta

Deja un comentario