Escudo del Real Oviedo

Equipo: Real Oviedo SAD
Liga a fecha de publicación: Segunda División España
Año de fundación: 1926 (como Sociedad Deportiva Real Oviedo Foot-Ball Club)
Ciudad: Oviedo (España)
Títulos: N/A

Temporada de la camiseta: 2015/2016
Liga en la que vistió esta camiseta: Segunda División España
Home / Away / Alternative:  HOME
Marca: HUMMEL
Sponsor: Tartiere Auto / Ayre Hoteles

CamisetaDelante

Real Oviedo delante

Real Oviedo detrás

Sobre la camiseta:
Camiseta de local portada por el Real Oviedo en su nuevo periplo por la categoría de plata en la temporada 2015/2016. La firma danesa Hummel es la encargada de utilizar un diseño base de catálogo al que añade muchos y muy acertados detalles, para dotar de empaque a la zamarra. El clásico color azulón de la entidad es el que ocupa la práctica totalidad de la misma, a excepción de las flechas clásicas de la firma, que combinan el azul con el blanco. El cuello está acabado en uve y el escudo está bordado en su exterior.
Asimismo, los dos patrocinadores secundarios, Tartiere Auto -un concesionario de vehículos en la ciudad- y Ayre Hoteles -cadena hotelera en España- están serigrafiados en la parte trasera de la elástica y en la manga izquierda respectivamente. El parche de la LFP se sitúa en la manga derecha.

En cuanto a los detalles, el más visible quizás es la imprimación del escudo ovetense en la parte frontal de la camiseta, esquina inferior izquierda de la imagen:

DetalleEscudo

Detalle Escudo

En la parte posterior del cuello aparece la bandera de Asturias con la fecha de fundación del club -1926- en amarillo y serigrafiados ambos sobre el textil:

Detalle bandera de Asturias

Para finalizar, en el interior del cuello, se aprecia el lema «Orgullo, valor y garra» en blanco. También en la costura interna aparece el nombre del club en letras mayúsculas:

Detalle «Orgullo, valor y garra»

Sobre la temporada del club:
Trató de construir el Real Oviedo una buena base de jugadores para armar el retorno a primera división, vía directa o playoff. Pero lo cierto es que el comienzo no fue el más esperanzador, especialmente tras el tropiezo en casa 2-2 ante el CD Lugo y el traspiés a domicilio 2-0 contra el Deportivo Alavés. Se repuso, no obstante, con sendos triunfos 3-1 frente al Albacete y 0-2 en Tenerife.

Una nueva racha de tres encuentros sin conocer la victoria volvió a relegarle a mitad de tabla: 1-2 Girona, 1-1 Elche y 1-1 RCD Mallorca. Como si de una espiral se tratara, esta mala racha la solventó con dos triunfos de importancia, venciendo 2-3 al Real Valladolid fuera de casa y 3-2 a la AD Alcorcón una semana después. Pero ese extraño sumidero en el que parecía querer sumirse el conjunto carbayón hizo que primero la Ponferradina (4-2) y después el CD Numancia (1-0), le devolvieran a la realidad, previo empate a nada ante el filial del Athletic Club.

Néstor Susaeta trata de poner un centro en un partido ante el CD Lugo. Fuente: LosOtros18.com

En la decimotercera jornada, volvió a vencer cómodamente por 2-0 ante el Nástic y, unos días después, a domicilio 0-1 contra la SD Huesca, aunque acabó cediendo en su visita a Córdoba (2-1). Pero entonces el Real Oviedo obró el milagro. Llegó a encadenar la espectacular cifra de ¡doce! partidos sin conocer la derrota. Una racha que dio comienzo en la jornada decimosexta con el triunfo 2-1 ante la UE Llagostera y que prosiguió con cinco victorias más (1-2 CD Mirandés, 1-0 UD Almería, 1-0 Real Zaragoza, 1-0 CD Tenerife y 3-0 Elche CF) además de seis tablas (a cero contra el CA Osasuna, a uno frente al CD Leganés, Deportivo Alavés y Girona y a dos ante el CD Lugo y el Albacete).

El equipo era entonces tercero, ampliamente destacado sobre el cuarto clasificado y mirando a los puestos de ascenso directo a primera división. Pero los ovetenses volvieron a ser presa de sus propios miedos de altura e hilvanaron tres derrotas consecutivas: 1-0 RCD Mallorca, 2-4 Real Valladolid y 1-0 AD Alcorcón.

Toché celebra un gol ante el CD Numancia. Fuente: losOtros18.com

De ahí al final de temporada, los carbayones fueron demasiado irregulares como para mantener las plazas siquiera de play-off. Los triunfos 3-0 ante la Ponferradina y 1-0 con el CD Numancia, no soterraron las agrias derrotas frente al Bilbao Athletic (2-1) y SD Huesca (0-1), además del empate contra el Nástic (0-0). Aun con todo, tras la victoria 1-0 en casa ante el Córdoba en la jornada trigésimosexta, los asturianos eran cuartos. Siguieron conservando plaza de play-off pese a la derrota 2-0 con la UE Llagostera, gracias, principalmente, al aplastante triunfo 4-1 contra el CD Mirandés.

Pero un desastroso final de liga, mutiló cualquier expectativa de subirse al carro del ascenso, no siendo capaz de sumar ni un solo punto en los últimos cuatro encuentros: 3-1 UD Almería, 0-1 CD Leganés, 1-0 Real Zaragoza y 0-5 CA Osasuna.

Su participación en la competición copera fue bastante efímera. Entró en segunda ronda donde quedó emparejado con el Real Valladolid. El duelo se resolvió en tres minutos, cuando se marcaron todos los goles que dejaron el electrónico en 2-1 para los azulones.
Volvió a disputar la siguiente ronda ante un rival de su categoría y en casa, frente al CD Mirandés. Verdés forzó la prórroga con un tanto en la recta final (2-2), pero Abdon Prats rubricó en el tiempo extra su hat-trick y dejó al Oviedo sin Copa del Rey.

oviedo_celebran_laligaes

Varios jugadores celebran un tanto con esta camiseta. Fuente: LaLiga.es

Deja un comentario