Escudo de la Real Sociedad de Fútbol

Equipo: Real Sociedad de Fútbol
Liga a fecha de publicación: Primera División España
Año de fundación: 1909 (como Sociedad de Foot-Ball de San Sebastián)
Ciudad: San Sebastián (España)
Títulos: 2 Ligas de España; 2 Copas de España; 1 Supercopa de España

Temporada de la camiseta: 2014/2015
Liga en la que vistió esta camiseta: Primera División España
Home / Away / Alternative: HOME
Marca: ADIDAS
Sponsors: 钱宝 Qbao.com / Kutxa / Canal +

Real Sociedad de Fútbol delante

Real Sociedad de Fútbol detrás

Sobre la camiseta:
Camiseta local portada por la Real Sociedad durante la temporada 2014/2015 y manufacturada por la empresa alemana Adidas, respetando las clásicas franjas blanquiazules tan típicas de la entidad donostiarra. La indumentaria queda rematada por detalles en color negro en hombros, final de las mangas y cuello en uve.

A este clásico y acertado diseño hay que sumarle el bordado del escudo y los patrocinadores. En este caso se trata de pegatinas colocadas en el pecho -Qbao, empresa dedicada a la tecnología móvil-, en la parte posterior -Kutxa, un banco del País Vasco- y en las mangas -canal+, canal de televisión de pago-.

Para concluir el análisis de la zamarra, Adidas incluye un detalle en la parte posterior del cuello. Bordada se puede apreciar la bandera del País Vasco, también conocida como ikurriña:

Detalle Ikurriña

Sobre la temporada del club:
Tras un gran año, el club se clasificó para la Europa League, de modo que disputaría tres competiciones a lo largo de la temporada.

En la competición regular sufrió de lo lindo. Tras la derrota inicial ante la SD Éibar (1-0), llegó una gran alegría al vencer al todopoderoso Real Madrid por un contundente 4-2, tras remontar un 0-2 adverso. Pero el equipo, lejos de utilizarlo como un revulsivo, comenzó una marcha cuesta abajo que le llevó a ocupar posiciones de descenso en la décima jornada tras sumar ocho encuentros sin ganar: tres empates (2-2 Celta de Vigo, 1-1 Valencia CF y Córdoba) y cinco derrotas (1-2 Almería, 1-0 Sevilla, 2-0 Espanyol, 1-2 Getafe CF y 0-1 Málaga).

La racha negativa la consiguió cortar merced a un triunfo ante otro de los cocos de la liga: el Atlético de Madrid, al que venció por 2-1. Después de eso, empate a nada ante el Deportivo de La Coruña y 3-0 contra el Elche CF.

Varios jugadores de la Real Sociedad saltan junto a Sergio Ramos en un partido de liga. Fuente: Peru.com

La Real siguió sin dar su mejor versión y en la decimocuarta jornada de liga, el Villarreal le pasó por encima (4-0), antes de empatar dos encuentros a un tanto con el Athletic Club en el derbi vasco y con el Levante UD.

Empezó, eso sí, a ganarse su fama de «matagigantes», al volver a derrotar a uno de los clubes fuertes de la liga española: 1-0 frente al FC Barcelona, gracias a un solitario gol en propia puerta de Jordi Alba. Pero, de nuevo, volvió a mostrar su irregularidad, acabando la primera vuelta con un empate a uno contra el Granada y una nueva derrota 0-1 ante el Rayo Vallecano.

Al inicio de la segunda ronda, el equipo donostiarra se llevó el derbi guipuzcoano ante la SD Éibar por la mínima con gol de Xabi Prieto (1-0). El Real Madrid se vengaría de la afrenta de la ida poco después endosándole un 4-1 y sumaría tablas con Celta de Vigo (1-1) y Almería (2-2).

realsociedad_jugadorescelebran_eurosportcom

Varios jugadores realistas celebran un tanto. Fuente: Eurosport.com

La mejor racha de la temporada -cuatro victorias, destacando el 4-3 al Sevilla o el 3-1 al Córdoba, y una derrota 2-0 con el Valencia CF- daría a paso a otra negativa racha que le relegaría a la duodécima posición de la tabla. Cuatro empates -a uno frente a Málaga y Athletic Club, a cero con el Villarreal y  a dos con el Deportivo- y dos partidos perdidos ante Atlético de Madrid (2-0) y Elche (1-0).

Acabó la liga venciendo contundentemente al Levante UD por 3-0 y al Rayo Vallecano 2-4 y cayendo derrotado ante el FC Barcelona 2-0 y el Granada 0-3.

En Copa superó en primera ronda al Real Oviedo de segunda división tras sumar tablas fuera de casa (0-0) pero vencer 2-0 en Anoeta gracias a dos tantos de Finnbogason.
Los octavos de final le depararon un duelo con el Villarreal que se saldó con un 1-0 en la ida en contra y un 2-2 en la vuelta, en un partido loco con tres expulsados, que acabó con la eliminación del club blanquiazul dirigido por David Moyes.

Carlos Vela celebra un tanto con esta camiseta. Fuente: Info7.mx

Por último, el equipo guipuzcoano disputó la Europa League desde su tercera ronda previa, enfrentándose a principios de Agosto al Aberdeen escocés. La ida en San Sebastián dejó la eliminatoria casi sentenciada con goles de Zurutuza y Canales (2-0).
La vuelta en tierras escocesas acabó también en triunfo (2-3) y le dio el pase a la ronda final de play-off.

Quedó emparejado con el Krasnodar ruso, al que superó en el partido de ida en España con gol de Xabi Prieto (1-0).
En el partido de vuelta, la Real dominó grandes fases del encuentro hasta que Joãozinho de penalti ponía las tablas en el minuto 71. Cuando todo indicaba que el encuentro sería a la prórroga, apareció Pereyra en el 88′ para poner el 2-0 y unos minutos después Ari hacía el definitivo 3-0 que dejaba a los txuri-urdines fuera de Europa.

Deja un comentario